jueves, 16 de junio de 2011

REDES SOCIALES

Unas alumnas de la clase hemos hecho un trabajo sobre las redes sociales. Aquí os dejo un resumen sobre el trabajo:

Son estructuras sociales en las que las personas están en contacto continuamente. En estas se pueden publicar fotos, vídeos, páginas, etc. Las redes sociales se encuentran en Internet, tienen ventajas y desventajas. Funciona entrando a su web y registrándose.

Las redes sociales tienen desventajas y ventajas. Una de las ventajas pueden ser:

También se pueden encontrar a personajes públicos. Tu los agregas creyendo que son ellos y en realidad son fans que se hacen pasar por ellos. Y el momento en que tu los agregas acceden a ver tu perfil.




Una de las ventajas pueden ser:

La ventajas que tienen las redes sociales son: que puedes estar en contacto con familiares, amigos que conoces.


Trabajo elaborado por Elena Correa y María Mudarra.

Tráfico hoy en día

El tráfico es el fenómeno causado por el flujo de vehículos. La velocidad permitida para la seguridad del ciudadano es 110 km. Respecto a los limites de alcohol el máximo alcohol que puedes tener entre el cuerpo es 25mg/l.

Las señales de tráfico te ayudan a
poder hacer más segura la conducción del
automóvil. Para poder conseguir más seguridad
todavía antes de encender el motor de tu
vehículo asegurate de que esta toso en regla, saber que si vas a beber no cojas el ciclomotor y no superando los limites de velocidad o alcoholemia

trabajo elaborado por: luis perez molina e iván rodriguez herrera

La historia del fútbol

Los juegos consistentes en patear un balón han sido populares en o e sus más diversas formas a través de Gran Bretaña, se considera que las escuelas públicas inglesas fueron claves para la creación del fútbol moderno. Las reglas actuales del fútbol están basadas en los esfuerzos de mediados del siglo XIX para estandarizar las muy diversas variantes de fútbol que jugaban las escuelas públicas de Inglaterra .


Durante 1850, se formaron muchos clubes en el mundo de habla inglesa, no relacionados con escuelas y universidades; algunos crearon sus propias reglas distintivas, principalmente el Sheffield Football Club (formado por antiguos alumnos de Harrow) en 1857, lo que condujo a la formación de la Asociación de Fútbol de Sheffield en 1867. En 1862, John Charles Thring, de la Escuela Uppingham, también desarrolló un conjunto de normas que tuvieron su influencia. Estos esfuerzos contribuyeron a la formación de la Asociación de Fútbol (FA) en 1863 .Las actuales reglas de juego las determina la Asociación de Fútbol Internacional Board (IFAB).
Hoy en día el fútbol se juega a un nivel profesional en todo el mundo y millones de personas van regularmente a los estadios para seguir a sus equipos favoritos y muchas más lo ven a través de la televisión. Un gran número de personas juega al fútbol a nivel aficionado .Más de 240 millones de personas juegan con regularidad al fútbol en más de 200 países repartidos por el mundo. Sus reglas simples y los requerimientos mínimos en equipamiento han ayudado sin duda a extender su popularidad.
En muchas partes del mundo el fútbol evoca grandes pasiones y juega un papel importante en la vida de fans individuales, comunidades locales e incluso naciones; por ello se le considera el deporte más popular del mundo.


Elaborado por:
Carmen y Andoni .

martes, 14 de junio de 2011

Origen del baloncesto
Sus orígenes remontan a una escuela estadounidense. El creador fue James
Naismith, instructor de deporte. James especificó las trece reglas básicas
del baloncesto, las cuales aun están vigentes. La imagen del juego era simple;
se jugaría solo con las manos y tendría como objetivo meter el balón en una
cesta.








El primer partido de baloncesto oficial

El primer partido de baloncesto oficial fue jugado en un gimnasio en enero de 1892. En 1894 se estableció el tiro libre; en 1897 se reglamentan cinco jugadores por equipo y en 1904 se definió el
campo.








El primer partido femenino
El baloncesto femenino comenzó en 1982 en la universidad de Smith cuando Senda Berenson, profesora de educación física, realizó algunos cambios
a las reglas de James para ajustarlos a las mujeres. El primer partido oficial
fue jugado en Estados Unidos en 1893.



realizado por:

patricia

y
Cristina

sábado, 4 de junio de 2011

Un rapero en clase

En nuestra clase tenemos un rapero y tiene locos a todos los profesores. Aquí os dejo un enlace de uno de sus raps y veréis como os quedáis fascinados.http://www.youtube.com/watch?v=6_kBbf1vSJg