jueves, 16 de junio de 2011

REDES SOCIALES

Unas alumnas de la clase hemos hecho un trabajo sobre las redes sociales. Aquí os dejo un resumen sobre el trabajo:

Son estructuras sociales en las que las personas están en contacto continuamente. En estas se pueden publicar fotos, vídeos, páginas, etc. Las redes sociales se encuentran en Internet, tienen ventajas y desventajas. Funciona entrando a su web y registrándose.

Las redes sociales tienen desventajas y ventajas. Una de las ventajas pueden ser:

También se pueden encontrar a personajes públicos. Tu los agregas creyendo que son ellos y en realidad son fans que se hacen pasar por ellos. Y el momento en que tu los agregas acceden a ver tu perfil.




Una de las ventajas pueden ser:

La ventajas que tienen las redes sociales son: que puedes estar en contacto con familiares, amigos que conoces.


Trabajo elaborado por Elena Correa y María Mudarra.

15 comentarios:

  1. Resumen de los Mitos griegos por Julio Ronquillo Mochón. 1 : Prometeo el ladrón del fuego.

    Los dioses vivían en el monte Olimpo con una vida de lo más placentera, bebiendo néctar y ambrosía. Todo iba bien hasta que un día los humanos mataron a un buey. No sabían si quedarse con los huesos o la carne, ya que uno de los dos montones era para los dioses. Zeus viendo aquella situación, llamó a Prometeo para solucionar el conflicto. Prometeo era sabio así que podía ayudarles. Prometeo le hizo una trampa a Zeus para que se quedara con lo peor. Zeus en venganza deja sin fuego al pueblo, así que Prometeo subió al Olimpo para coger un poco de fuego. Zeus al tiempo se dio cuenta de que los humanos tenían fuego y sabía que Prometeo se lo había quitado. Zeus condenó a Prometeo para que un águila le comiera el hígado, el cual se regeneraba por la noche para que el águila se lo comiera al amanecer

    ResponderEliminar
  2. Capitulo 2 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Tras los engaños de Prometeo, Zeus quiso vengarse de los humanos y le pidió a su hijo Hefesto que creara una mujer que le puso el nombre de Pandora. A ésta le entregó una caja y le hizo prometer que no la abriría nunca. Así lo hizo durante mucho tiempo pero la curiosidad pudo más que la promesa que le hizo a Zeus y un día abrió la caja. Pandora vio que había cometido un error porque Zeus había guardado en la caja todas las desgracias que arruinan la vida a los humanos, pero lo último que salió de la caja fue la esperanza que había colocado Hefesto.

    ResponderEliminar
  3. Capítulo 3 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Después de abrir Pandora la caja, los hombres empezaron las guerras entre sí. Entonces Zeus pidió que pararan pero los humanos no le hicieron caso y decidió destruir La Tierra inundándola de agua. Estuvo lloviendo durante nueve semanas y todo quedó inundado. Solo pudieron salvarse un matrimonio, Deucalión y Pirra. Deucalión era hijo de Prometeo y como éste veía el futuro, le dijo lo que tenía que hacer para salvarse. Después de la tormenta, no quedó nadie y Deucalión y Pirra fueron a preguntarle a la diosa Temis qué tenían que hacer para que hubiera otra vez hombres en La Tierra. La diosa Temis les dijo que echaran por detrás de su espalda los huesos de su madre, Después de mucho pensar lo que le había dicho la diosa, Deucalión lo comprendió todo. Empezaron a tirar piedras a su espalda por encima del hombro. De las piedras que tiraba Deucalión salían hombres, y de las que tiraba Pirra salían mujeres, y así consiguieron repoblar La Tierra.

    ResponderEliminar
  4. Capítulo 4 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Apolo nunca pudo olvidar a Dafne, su primer amor. Apolo en su juventud iba presumiendo de que era el mejor arquero. Un día se encontró con Eros, el dios del amor, con el que se peleó porque Eros decía que era mejor arquero, y que con solo dos flechas, una de oro podía enamorar a la gente y otra de hierro que provocaba rechazo. Tanto se enfureció Eros que le clavó la de oro a Apolo y la de hierro a Dafne, entonces mientras Apolo estaba locamente enamorado de Dafne, ella no lo quería ni ver. Ella desesperada porque él no la dejaba en paz fue en busca de su padre Peneo y la convirtió en un laurel, por lo que Apolo se pasó toda su vida debajo de aquel árbol de laurel.

    ResponderEliminar
  5. Capitulo 5 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Había una vez una hidra invencible y Hércules se propuso vencerla. Fue hasta la hidra y ésta estaba dentro de su cueva, la sacó con flechas de fuego y empezó la lucha. Hércules lo intentaba pero no conseguía vencerla, entonces escuchó un susurro en su oído que le decía que cortara la cabeza de oro a la hidra. La buscaba y la buscaba pero no la encontraba y al moverle la hidra de posición, el sol se reflejaba en la cabeza de oro. Hércules se lanzó con la espada y le cortó la cabeza de oro, por lo que consiguió vencerla.

    ResponderEliminar
  6. Capítulo 6 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Europa era una mujer que tenía cinco hermanos que la protegían ya que su belleza era inmensa. Un día estaba ella en la playa, mientras que sus hermanos la vigilaban de lejos. Zeus estaba enamorado de Europa, por lo que decidió convertirse en un toro para que ella lo viera y pudiera conquistarla. Europa se levantó para ir a verlo y empezó a acariciarlo. Lo pasaba muy bien con él hasta que el toro salió corriendo hacia el mar, el cual iba hacia Creta. Europa descubrió que el toro era Zeus, y se enamoró de él. Al final Zeus y Europa se casaron y tuvieron cinco hijos.

    ResponderEliminar
  7. Capitulo 7 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    De los tres hijos que tuvo Europa con Zeus, uno era el rey de Creta. Se llama Minos, era un hombre ambicioso que llegó a conquistar grandes ciudades. Minos tenía dos hijas y su esposa estaba embarazada del tercero. Minos pensaba que sería un varón para que le heredara el trono. Cuando dio a luz no era un niño, era un monstruo : tenía cabeza de toro y cuerpo de humano. Minos llamó a un arquitecto para que construyera un laberinto para su hijo, para que no lo viera la gente. Todos los días le llevaba a su hijo siete mujeres y siete hombres para alimentarle. Un día vino un hombre llamado Teseo que era victima del Minotauro. Una de las hijas de Minos se enamoró de Teseo y por tanto le dio una espada y un hilo de seda para que se salvara. Teseo clavó la espada en el corazón del Minotauro y gracias al carrete de seda consiguió salir del laberinto.

    ResponderEliminar
  8. Capítulo 8 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón
    El arquitecto al ayudar a la jover Adriana a salvar a su amado Teseo, Minos le castigó metiendo a él y a su hijo al laberinto para siempre. A Dédalo se le ocurrió una idea. Podían convertirse en pájaro, por lo que estuvieron trabajando para construir las alas. Cuando las terminaron empezaron a paracticar y cuando lo consiguieron, escaparon del laberinto.Dédalo le advirtió a su hijo que no volara bajo porque se le podían mojar las alas y se hundiría con el peso del agua, y ni demasiado alto porque el sol derretiría las alas. Cuando Dédalo se despistó y no veía a su hijo por ningún lado, y cuando consiguió verlo estaba muerto en el mar. Había subido tan alto que se derritieron las alas y cayó al mar y del golpe murió.

    ResponderEliminar
  9. Capítulo 9 de los Mitos Griegos por Julio Ronquillo Mochón.
    En el onte Olimpo los dioses castigaban a los habitantes de Tebas por cualquier defraude o mentira. Un día Hera se enteró de que hubo un asesinato en el pueblo y como nadie se declaró culpable, castigó a todos los habitantes poniendo una esfinge a la entrada de Tebas. La esfinge tenía cara de mujer, cuerpo de toro, patas de león, alas de águila y cola de serpiente. Si alguien quería ir a Tebas debería acertar un acertijo que le proponía la esfinge. Llegó un día un viajero y la esfinge le dijo el acertijo y el viajero no la acertó así que la esfinge lo agarró y lo estranguló. Otro día llegó un joven llamado Edipo el cual acertó el acertijo que la esfinge le propuso. La esfinge no supo aceptar su derrota y se mató a sí mimsa. Edipo quedó nombrado rey de Tebas hasta que vivió una desgracia que hizo que se arrancara los ojos.

    ResponderEliminar
  10. Capítulo 10 de los Mitos Griegos por Julio Ronquillo Mochón.
    En el pueblo de Lidia, había una tejedora llamada Aracne que tejía muy bien. Los habitantes estaban fascinados con las telas que hacía la tejedora así que dijo que era mejor que Atenea, la diosa de la costura. Atenea se enteró y se enfadó porque ella era la mejor tejedora así que se enfrentaron en un desafío de tejer. Aracne tejió una tela en la que puso a los dioses, y Atenea una tela normal. Atenea le dijo a Aracne que a los dioses no les gusta que les dibujaran así que Aracne se arrepintió y recibió un castigo, que fue convertirse en un insecto y estuvo toda la vida tejiendo con un hilo que salía de su cuerpo.

    ResponderEliminar
  11. Capítulo 11 de los Mitos Griegos por Julio Ronquillo Mochón.
    Midas era hijo del rey de Frigia, un país bendecido por los dioses donde los árboles tenían fruta y las flores resplandecían. Midas al nacer, unas hormigas le pusieron en la boca trigo y eso significaba que iba a ser rico. Midas de mayor fue rico y vivía en un palacio. Un día, Dionisos, el dios del vino y de la fiesta, iban con sus acompañantes a su casa. Uno de ellos iba tan borracho,que se quedó dormido en un rosal del palacio de Midas. Durante diez días los asistentes de Midas lo trataron muy bien y cuando volvió a la casa de Dionisos le dijo que lo trataron muy bien. De agradecimiento, Dionisos le dijo a Midas que le podía conceder un deseo. Midas dijo que todo lo que tocara se convirtiera en oro así que tocó a su perro y se convirtió en una estatua de oro. Como Midas siempre abrazaba a su hija, ella también se convirtió en oro. Midas, arrepentido le pidió ayuda a Dionisos y éste le dijo que debería bañar lo que había convertido en oro, incluido él mismo en el río Pactolo, y así volvería todo a la normalidad.

    ResponderEliminar
  12. Capítulo 12 de los Mitos Griegos por Julio Ronquillo Mochón.
    Había una vez un hombre llamado Acrisio que tenía una hija llamada Dánae, la cual tuvo un hijo llamado Perseo. Como Acrisio era adivino, vió que en el futuro su nieto Perseo lo iba a matar, por lo que mandó a su hija Dánae y a su hijo en una caja que lanzó al mar. Durante cuarenta días y cuarenta noches navegaron por el mar, hasta llegar a una ciudad llamada Serifos. Allí Perseo creció hasta hacerse un hombre. El rey de Serifos mandó a Perseo a matar a un monstruo que con la mirada convertía en piedra a todo al que miraba a los ojos. Perseo se llevó un escudo para no mirarlo. De un golpe le cortó la cabeza y la metió en un zurrón. De regreso a Serifos descansó en una isla, en la que vio a una mujer encadenada en unas rocas y ésta le dijo que un monstruo la iba a matar. Cuando apareció en monstruo, Perseo se lanzó sobre él y empezaron la lucha. Como Perseo no podía vencer al monstruo, cogió la cabeza del otro monstruo del zurrón y convirtió al monstruo del mar en piedra. La mujer finalmente se casó con Perseo.

    ResponderEliminar
  13. Capítulo 13 de los Mitos Griegos por Julio Ronquillo Mochón.
    En Tracia había un famoso cantor llamado Orfeo, que tenía una voz clara como el cristal y dulce como la miel. Un día se enamoró de una de las ninfas más bellas llamada Eurídice. Se casó con ella hasta la vejez. En la boda, una serpiente mordió a Eurídice en el tobillo por lo que ella murió. Desde ese día Orfeo se sentía muy solo, no cantaba ni hablaba con nadie hasta que un día se propuso ir al bosque de los muertos para volver con Eurídice. Sus amigos le advirtieron que era muy peligroso pero Orfeo nos les hizo caso. En el camino hacia el bosque de los muertos, llamado el bosque Tártaro, se encontró a un anciano antipático. Le dijo a Orfeo que donde iba, y Orfeo le contestó cantando y el anciano comprendió lo que le pasaba. El anciano le dijo que él lo llevaría al lugar de los muertos y cuando llegaron el rey del más allá Hades le dijo que le podía dar a Eurídice si de regreso a Tracia él no miraba hacia atrás. Llegando a Tracia, Orfeo se preguntó si Hades no le había engañado, entonces no se resistió y miró hacia atrás y vio como Eurídice volvía veloz al bosque de los muertos, por lo que Orfeo se entristeció. Orfeo llegó a la vejez y murió, por lo que pudo reunirse con Eurídice.

    ResponderEliminar
  14. Capítulo 14 de los Mitos Griegos, por Julio Ronquillo Mochón.
    Los griegos declararon la guerra a Troya y siempre los griegos acababan derrotados. Un día Atenea, le susuró a Ulises que tenía un plan para ganar. Cuando Ulises le contó a sus solados el plan que tenía, se pusieron manos a la obra. Un hombre de Troya veía como los griegos cruzaban el mar hacia Grecia. Desde ese día empezó la fiesta, porque creían que habían vencido, pero era una mentira, porque por la noche volvieron a Troya. A la mañana siguiente, el mismo hombre, vio que los griegos dejaron una estatua de madera en forma de caballo. El rey y sus asistentes fueron a verla, y se la llevaron a la entrada del palacio de Troya. Ulises sonreía dentro del caballo, y por la noche sus soldados y él salieron para atacar. Rompieron todo lo que veían y mataron a todos. La guerra terminó con una victoria de los Griegos.

    ResponderEliminar
  15. Resumen del libro de La tejedora de la muerte, por Julio Ronquillo Mochón.
    Andrea era una niña que vivía en una casa con sus padres y la asistenta llamada Rosa. En el cuarto de Andrea había una mecedora que un día su madre vio como se movía. Entonces su madre le prohibió a Andrea que durmiera en su cuarto, por lo que dormía con su madre. Cuando llegó su padre de trabajar, Andrea le contó lo que había pasado con la mecedora, y su padre le dijo que evitara hablar de eso delante de su madre. Como su madre tenía miedo, decidieron mudarse de pueblo. Allí Anadrea tuvo un hermano llamado Dani. El tiempo pasó y los padres de Andrea murieron. Dani se fue a trabajar al extranjero y Andrea volvió a la casa donde vivía de pequeña. Tenía intriga de saber que pasó con la mecedora, fue a vivistar a Rosa, pero había muerto dos meses antes. Andrea fue a hablar con la hermana de Rosa, y ésta le contó que cuando ella y su hermana Rosa eran pequeñas, veían siempre a una mujer sentada en aquella mecedora. Andrea vivía en un hotel, pero una noche iba a dormir en su cuarto de la casa. Vio como un rostro salía de la puerta y se durmió del miedo que tenía. Al día siguiente volvió a dormir ahí, y así durante 3 días, hasta que consiguió ver el rostro de la tejedora.

    ResponderEliminar